La competencia desleal

La competencia desleal es un tipo de competencia prohibida en España. Se considera que la competencia es desleal cuando una persona realiza actos con mala fe para perjudicar a un negocio. Es un acto que puede denunciarse y permite iniciar trámites legales para solucionarlo. Seguidamente lo analizamos.

La competencia desleal

¿Qué se entiende exactamente por competencia desleal?

La ley 256 de 1996 regula esta mala práctica. En ella se encuentra la normativa para garantizar que los comerciantes operen de forma libre y leal hacia sus competidores. Prohíbe algunas prácticas de mala fe y garantiza la transparencia empresarial para que los negocios puedan operar sin problemas.

Según la ley se consideran competencia desleal los siguientes actos:

  • Actos de desviación de la clientela.
  • Actos de desorganización.
  • Actos de confusión.
  • Actos de engaño
  • Actos de descredito.
  • Actos de comparación.
  • Actos de imitación.
  • Explotación de la reputación ajena.
  • Violación de secretos.
  • Inducción a la ruptura contractual.
  • Violación de normas.
  • Pactos desleales de exclusividad.

Si hay alguna confusión también se puede recurrir al principio de la buena fe para comprobar de forma general que no se está cometiendo ningún acto de mala fe que pueda tener consecuencias legales. Este principio describe de forma general el comportamiento que se debe tener en las acciones comerciales. Resumidamente se podría definir como: Si se actúa con honestidad y veracidad sin intención de esconder la verdad a ninguna persona física o jurídica se está actuando con buena fe.

¿Qué puedo hacer si creo que soy víctima de un acto competencia desleal?

Primero de todo lo más recomendables es ponerse en contacto con un abogado especialista en el tema. En RG Abogados podemos ayudarle en este asunto sin ningún problema.

Después de analizar su caso, si se determina que está sufriendo un acto de competencia desleal, se puede proceder a pedir la inmediata cesación de los actos desleales. Además, también se puede solicitar una indemnización de todos los perjuicios que le ha causado dicho acto desde que empezó a producirse.

Además, también se contemplan actos de carácter preventivo y de prohibición de varios actos que podrían convertirse en malas prácticas en un futuro. De esta forma se evita que se produzca el acto o que se perfeccione una vez ya está iniciado.

Posts relacionados