Actualmente mucha gente vive de alquiler, sobre todo jóvenes que no tienen la estabilidad laboral necesaria para meterse de lleno en el pago de una hipoteca o que no tienen claro cuál será su lugar definitivo de residencia. Tanto si eres arrendatario como arrendador es importante que conozcas que existen ciertas cláusulas que son ilegales en los contratos de arrendamiento. Os hablamos de alguna de ellas.
- Contratos de once meses para hacer pasar un contrato de arrendamiento por uno de arrendamiento de vivienda temporal y no sostenerse a la normativa. Para que se considere vivienda temporal se debe justificar un motivo como trabajo, estudios o trabajo temporal, por ejemplo; además de tener otra dirección como vivienda habitual.
- La negación de la prórroga de tres años obligatoria para el arrendador es otra de las cláusulas que se consideran nulas. El arrendatario siempre podrá permanecer en el piso voluntariamente hasta tres años.
- La obligación a permanecer si o si en el piso durante doce meses también es abusiva, puesto que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) estipula tan solo seis meses.
En Ramírez García Abogados somos especialistas en la redacción de contratos, tanto de alquiler como de las características que usted necesite. También le asesoraremos si tiene dudas antes de firmar alguno. ¡Contacte con nosotros!