Los términos legales siempre resultan confusos y complicados para todos aquellos que no se mueven en un ámbito jurídico o relacionado. Por ello, hoy queremos explicaros la definición y las diferencias entre tres términos que quizá consideres sinónimos pero que no lo son: demanda, denuncia y querella.
La primera diferencia radica en que mientras la denuncia y la querella son dos formas de iniciar un proceso judicial penal, la demanda sirve para reclamar nuestros propios derechos por la vía civil, administrativa, mercantil o laboral.
Sin embargo y a pesar de que conllevan un procedimiento diferente, tanto las demandas como las querellas requieren de distintas formalidades como llevarse a cabo por escrito y estar firmadas por un abogado y un procurador. En cambio las denuncias, además de por escrito, también pueden formularse por vía oral ante las Fuerzas y Cuerpos del Estado y ser estos los responsables de llevarlas ante un juzgado.
Si sigue teniendo dudas y necesita asesoramiento sobre querellas, denuncias y/o demandas, en Ramírez García Abogados contamos con grandes profesionales que se encargarán de analizar su problema legal y llevar a cabo el proceso por la vía legal que se requiera. Contacte con nosotros, estamos en Reus.