abogados tipos de despido

Diferencias entre despido procedente e improcedente

Desgraciadamente, a día de hoy la crisis económica hace que muchos trabajadores sean despedidos. Existen dos tipos de despidos, los improcedentes y los procedentes. ¿Qué los diferencia?

Un despido procedente, también denominado disciplinario, se ejecuta de mano de la empresa a consecuencia de algún comportamiento reprobable y/o culpable del trabajador. Este comportamiento justifica el despido y la no entrega de indemnización por extinción de la relación laboral. En la carta de despido debe incluirse el motivo del despido.

Un despido improcedente es aquel que se da por causas ajenas al trabajador. Las razones pueden ser tanto económicas, como técnicas y organizativas o de producción de la empresa. La empresa es consciente de la falta de culpa del empleado y, por ello, este si tiene derecho a indemnización.

Si acaban de despedirte y no estás de acuerdo con el motivo, en Ramírez García Abogados te asesoraremos para que puedas denunciar que tu despido es improcedente. Contamos con especialistas en reclamaciones por incumplimiento de contrato. Recuerda que si una de las partes no cumple lo pactado, la otra parte tiene derecho a obligarla a hacerlo o a resolver el contrato obteniendo una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Posts relacionados