concurso de acreedores

En qué consiste el Concurso de Acreedores

La situación actual ha dado lugar a escenarios muy difíciles para muchas empresas. Cuando la viabilidad del negocio está en juego, es momento de plantearse un concurso de acreedores. Aquí te explicamos qué es, cuándo se puede solicitar y cómo funciona este mecanismo jurídico en España.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Es un instrumento que tienen las empresas cuando no pueden cumplir regularmente sus obligaciones exigibles, hallándose entonces en estado de insolvencia (así lo señala el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo). El objetivo del concurso es establecer un sistema de pago ordenado a los acreedores, para evitar que cierre la empresa (mediante un acuerdo con los acreedores) o para proceder a su liquidación.

Pueden recurrir a este mecanismo las empresas que no estén pudiendo hacer frente de forma continuada a sus obligaciones tributarias, crediticias, de salarios o indemnizaciones, de la Seguridad Social u otros.

¿Cómo solicitarlo?

El deudor tiene la obligación de solicitar el Concurso de Acreedores dentro del plazo de dos meses desde que conoció la situación de insolvencia. Previamente, se puede abrir un período de negociaciones, o solicitar un acuerdo extrajudicial de pagos. Para ello debe servirse necesariamente de un abogado.

Hay que tener en cuenta qué ocurre si el propio deudor no lo presente en el plazo indicado. Podrá instarse el concurso de manera forzosa por alguno de los socios de la empresa o por los acreedores.

También las personas físicas, empresarios o no, pueden solicitar el Concurso de Acreedores, existiendo un trámite previo que es la solicitud de Acuerdo Extrajudicial de pagos. Es lo que se llama el mecanismo de «Segunda Oportunidad», en el que la persona física puede conseguir hacer desaparecer todas sus deudas.

En Ramírez García Abogados contamos con un largo recorrido profesional atendiendo casos de derecho concursal en Tarragona y a nivel estatal. Contacte con nosotros para más información.

Posts relacionados