Hipoteca: ¿a más o menos años?

Llevas muchos años viviendo de alquiler, tienes un trabajo estable y quieres tener un lugar que te pertenezca. Después de pensar los pros y los contras, has tomado la decisión de comprar una casa y necesitas pedir una hipoteca. Antes de nada, tienes que considerar una de las dudas más frecuentes en todo lo relacionado con este tema. ¿A cuántos años establecer la hipoteca?

El plazo de préstamo que suelen recomendar los bancos por defecto será largo. Esto se hace así básicamente por dos motivos. El primero tiene que ver con la cuota a pagar, será menor cuantos más años tengas para pagarlo, por lo que, con el pago de una cantidad mínima el banco se asegura que la capacidad de pago del cliente sea mayor. El segundo, los intereses que se cobran al hipotecarse. Cuanto más años tardes en pagar tu hipoteca, más intereses pagarás al banco.

Teniendo en cuenta estos aspectos, por lógica, lo que más conviene al interesado va a ser una hipoteca con un plazo de préstamo no muy extenso. Sin embargo, poner una cuota demasiado elevada puede suponer un riesgo a la larga, hay que ser precavidos y analizar los ingresos y la capacidad de ahorro de cada uno, entre otros factores. Siempre podremos realizar amortizaciones para recortar los años de pago.

Si vas a solicitar una hipoteca y tienes estas u otras dudas, en Ramírez García Abogados somos especialistas en derecho bancario y podemos asesorarte para que tomes la mejor decisión. ¡Contacta con nosotros!

Posts relacionados