Las multas de circulación son más serias de lo que parecen y pueden suponer grandes costes, pérdida de puntos e incluso penas. Como abogados especializados en el tema, hoy te explicamos cuáles son las multas más comunes en carretera y cómo recurrir cada una de ellas. Además, te informamos sobre las principales novedades de la nueva normativa que la DGT promulgará el 21 de marzo de 2022 nuevas medidas aún más restrictivas.
¿Qué multas son las más comunes?
Hay muchas multas comunes en carretera, pero podemos diferenciarlas en leves, graves y muy graves. Las primeras son las más habituales, por ejemplo conducir sin cinturón o lanzar objetos a la carretera, así como aumentar la velocidad por encima de la máxima permitida.
Las multas de tránsito pueden suponer pérdida de puntos, así como pagos desde 80 euros hasta 6.000 o más.
Ante las multas más comunes o en caso de multas muy graves que pueden acarrearte grandes costes y pérdida de 6 puntos, tienes la opción de acudir vía contencioso-administrativa, es decir, a los Tribunales.
Novedades de la DGT
La propia Dirección General de Tráfico ha publicado un resumen de las principales novedades en relación a multas de tráfico que entrarán en vigor en marzo.
Estas son algunas claves a tener en cuenta:
- Conducir sujetando el móvil puede suponer perder 6 puntos
- Ahora es obligatorio respetar las Zonas de Baja Emisión
- Está prohibido llevar inhibidores de radares
- La pérdida de puntos supone 2 años sin conducir
- Estacionar en un carril bici se condidera infracción grave
Claves para recurrir multas
Todos podemos cometer errores al volante que nos supongan una multa, pero hay ocasiones en que no se ha hecho nada incorrecto y se recibe una multa. Si es tu caso y quieres recurrir a Tráfico, debes seguir las instrucciones que se indican en la propia denuncia recibida.
Encontrarás tanto la documentación que necesitas como los plazos que tienes para la entrega de los mismos. Es esencial que redactes un texto con las alegaciones por las cuales consideras que la multa es injusta.
Lo ideal es que cuentes con especialistas, abogados que te puedan asesorar y ayudar en todos los trámites, para maximizar tus opciones de conseguir liberarte de la multa de tráfico.
¿Necesitas recurrir una multa de carretera?
Si crees que te han multado injustamente, nuestro despacho de abogados puede ayudarte a recurrir por la vía judicial. Somos expertos en derecho contencioso-administrativo en la provincia de Tarragona.
Contáctanos sin compromiso y te asesoraremos personalmente.