Aunque en la ficción nos enseñen lo contrario, dejar un testamento en el que se divida la herencia tanto monetaria como material de una persona no es del todo lo más habitual. Existen muchas situaciones en las que, una persona, al fallecer, no deja testamento, o habiéndolo hecho, dicho testamento es nulo o ha perdido su validez por diferentes motivos. También puede darse el caso de que en el testamento no se han especificado todos los bienes de la persona que ha fallecido.
Cuando esto sucede las personas que creen poder ser posibles beneficiarios de alguna parte de esta herencia deben solicitarla, lo que se conoce como declaración de herederos abintestato. En esta situación se procederá a la sucesión hereditaria por vía legítima -hijos, padres, cónyuges…- de aquellos bienes que no estuvieran reflejados en el testamento, siendo en este caso la normativa vigente en herencias y sucesiones la que determinará quien tiene derecho a acceder a la herencia.
Si se encuentra en este u otro caso y necesita ayuda en algún tema legal de herencias. ¡No lo dude! Póngase en contacto con los mejores abogados especialistas, estamos en Reus, ¡llámenos!