mediación de conflictos

Tipos de mediación de conflictos

Tal y como explicamos en el post sobre mediación familiar, la mediación pretende disminuir el distanciamiento entre las partes y llegar a un acuerdo duradero y resolutivo del conflicto que exista. Aunque es la más conocida no es la única mediación, os hablamos de otros tipos a continuación.

  • Mediación empresarial o laboral: sirve para solucionar los conflictos que se dan en el ámbito laboral. Problemas entre compañeros de trabajo, superiores o subordinados. Dentro de esta podemos encontrar la mediación sanitaria, focalizada en el sector salud y las relaciones profesionales-pacientes, entre otras.
  • Mediación escolar: sirve para solucionar los conflictos que se dan en los centros educativos. Problemas entre alumnos, con los profesores o con los padres. Desgraciadamente el acoso escolar está a la orden del día y esta puede ser una forma de acabar con él.
  • Mediación comunitaria y/o social: sirve para solucionar problemas entre comunidades de personas del mismo vecindario, mismo barrio…
  • Mediación intercultural: se da mucho en grandes ciudades en las que habitan personas de diferentes países, raza y condición. Unos de los motivos de conflicto puede ser el idioma o las diferencias culturales.
  • Mediación penal y mediación penitenciaria: la primera intenta resolver conflictos entre el culpable y la víctima, mientras que la segunda interviene en los problemas entre las personas que residen y/o trabajan en una cárcel.

En Ramírez García Abogados somos especialistas en mediación de conflictos. Si necesitas este o cualquiera de nuestros servicios, no lo dudes, ¡contacta con nosotros! Estamos en Reus (Tarragona).

Posts relacionados