Normalmente la gente no suele estar muy al tanto de todo lo que respecta a un testamento porque es un tema muy delicado que nadie quiere vivir en primera persona. Sin embargo, siempre es bueno conocer ciertos términos que, llegada la situación, nos harán más fáciles los trámites.
Hoy queremos hablaros de dos de ellos: herencia y legado. Los dos términos consisten en un tipo de sucesión pero presentan bastantes diferencias. Algunas de las más importantes las explicamos a continuación:
- La primera diferencia radica en el nombre del destinatario de la sucesión. Mientras el destinatario de la herencia se conoce como heredero, el destinatario del legado es denominado legatario.
- En una herencia, el heredero recibe tanto los derechos como las obligaciones de la persona fallecida. Por eso, muchos de los herederos acaban renunciando a la herencia. Sin embargo, el legatario obtiene los bienes concretos y no tiene que encargarse de las deudas y las cargas del legado (salvo en casos muy específicos).
- La herencia se aplicará tanto a voluntad del individuo fallecido como si no hay una voluntad expresada en un testamento, caso en el que se aplicará la ley. El legado se produce solamente por voluntad expresa del testador.
Si tienes dudas sobre estas u otras cuestiones, contacta con nosotros, somos abogados especialistas en sucesiones, testamentos y herencias, reclamación y liquidación de legítimas… Juntos alcanzaremos la mejor solución en la tramitación de su herencia, resolviendo los problemas de derecho sucesorio que se le puedan presentar.